TRAZO DE ARTE
Por Luis Aubele
Como un camino hacia la concentración y la poesía, la caligrafía japonesa sigue siendo una disciplina asombrosa en el siglo XXI.
Piedra, papel, pincel  . "Para practicar  shodo  primero necesitamos papel (  hanshi  ), pincel (  fude  ), un recipiente con agua (  mizusashi  ), una base para desplegar el papel (  shitajiki  ), una piedra para preparar la tinta (  suzuri  ), una pastilla de tinta negra (  sumi)  y una barra (  bunchin   ), generalmente de metal, que se apoya en la parte superior de la hoja  para mantenerla fija. La pastilla de tinta está preparada con cenizas de  hojas de pino compactadas con resina. Al frotar la pastilla suavemente  sobre la piedra se desprende un polvo al que se le agregan unas gotas de  agua; la mezcla es la tinta. Todo el conjunto de elementos se denomina  bumboshitto  , cuyo contenido varía según la clase de obra", explica Tsubasa Kimura, artista y profesora de shodo que llegó a Buenos Aires invitada por la embajada de su país.  ( LEER MÁS)
Fuente: Diario La Nación
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario